Si hay algo que nos apasiona en OB Cocinas es estar al tanto de las últimas tendencias en interiorismo (tanto dentro como fuera de nuestras fronteras).
Solo así podemos detectar esas pequeñas pistas que nos den las claves para seguir innovando en nuestras propuestas de diseño, ya sea a nivel estético como funcional; para seguir haciendo de la cocina tu habitación favorita.
Por eso, aquí te dejamos algunas ideas de decoración que pensamos que serán tendencia en 2025.
¡No pierdas detalle!
Neutralidad y calma
Demostrado: lo de convertir nuestra cocina en un oasis de tranquilidad y bienestar no era una moda pasajera. Cada vez pasamos más tiempo en esta habitación y le pedimos lo mismo que al resto de la casa: encontrarnos lo más confortable posible en ella.
Y en este aspecto, los colores neutros con tonalidades terrosas tienen mucho que decir. Beige, hueso, arena o arcilla son algunos de los nombres que van a pisar fuerte en la paleta de colores de los estudios de cocina este año.
Expocuina
Blanco sí, pero con madera
Aunque el color blanco nunca va a pasar de moda, sí que empezamos a decir adiós a los ambientes total white. Esto se debe precisamente al gran impacto que están teniendo otros tonos neutros, como veíamos ahora.
La clave está en seguir apostando por otro clásico atemporal: la combinación de blanco y madera. En la línea anterior, los tonos claros de madera son los que más veremos en las cocinas.
Para grandes personalidades
Si lo que buscas es una cocina que transmita tu personalidad arrolladora, no te preocupes, también hemos visto que algunos colores impactantes siguen muy vigentes.
En concreto: el almagra, los verdes profundos, los azules oscuros y el negro. Eso sí. No te olvides de incluir elementos que resten peso al conjunto, a ser posible de materiales naturales como la madera, que no nos desvíen de ese ambiente de calma tan de moda.
Madecort
Papel pintado
Como lo lees. Hace ya unos años que el papel pintado volvió con fuerza (con nuevos diseños, eso sí), al mundo del interiorismo.
En las cocinas, su incorporación ha sido un poco más tímida, pero cada vez lo estamos viendo en más proyectos. Sobre todo, en las zonas de comedor o en aquellas en las que no se cocina. A esto ayuda el hecho de que el papel pintado actual está fabricado para ser duradero y resistente a la humedad, lo que lo convierte en una opción práctica además de estética.
Los diseños que más triunfan son los florales; así como los patrones geométricos en tonos suaves.
A la vista
Las vitrinas no pueden estar más de moda ahora mismo. Sobre todo, aquellas con una gran presencia dentro de la cocina, como estas en columna:.
Estas vitrinas ofrecen una forma elegante de almacenar y exponer utensilios, vajillas o incluso pequeños objetos decorativos. Además, es una gran manera de añadir luminosidad, ya que puedes incluir iluminación en su interior.
Espacio abierto llevado al extremo
Cada vez es más habitual encontrar proyectos de interiorismo de concepto abierto en los que es complicado decir dónde empieza la cocina y dónde el salón.
Esto se debe a que se ha hecho un planteamiento integral del diseño desde el principio. Cocina, comedor y salón se funden en un único espacio generado para dar sensación de continuidad en espacios diáfanos.
O espacios cerrados (con truco)
Aunque siga la tendencia del concepto abierto, todavía hay quienes prefieren otro diseño que gana adeptos día a día: separar cocina y salón mediante paredes de cristal o grandes ventanales. Una manera ideal de delimitar espacio y tener cierta privacidad sin perder una gota de luz natural ni de amplitud visual.
Nivel 2 Muebles