Si hay un espacio de la casa en el que buscamos equilibrio entre lo práctico y lo estético, esa es la cocina. Y aunque solemos pensar en muebles, encimeras o suelos como los grandes protagonistas del diseño, lo cierto es que hay un elemento que muchas veces se subestima y que, sin embargo, tiene un gran impacto visual: el revestimiento de las paredes.
Tradicionalmente, los azulejos han sido los reyes indiscutibles en esta zona. Resistentes, fáciles de limpiar y duraderos. Pero hoy, con nuevas soluciones técnicas y una mirada más creativa sobre el diseño, hay vida mucho más allá de ellos.
Así, nos encontramos materiales cálidos, texturas inesperadas y acabados con carácter están conquistando los frentes de cocina, aportando personalidad y estilo sin renunciar a la funcionalidad.
Y si alguien sabe de esto mejor que nosotros, esos son nuestros distribuidores. Acompáñanos a descubrir las soluciones que más nos han gustado de sus últimos proyectos. ¡Momento de apuntar ideas!
Materiales naturales: textura y carácter
Pocas cosas transmiten tanta autenticidad como un muro de piedra natural. Ya sea en su versión más rústica o en acabados pulidos y contemporáneos, la piedra aporta un carácter atemporal y conecta el espacio con la tierra.
Si tienes la suerte de contar con este material en tu cocina, ¡ponlo en valor! Ya sea una pared completa o combinándolo con otros materiales más lisos para equilibrar, como ha hecho nuestro distribuidor NM Cuines en este proyecto:
NM Cuines
Funciona especialmente bien con muebles en madera, lacados mate o encimeras sobrias.
En un mundo en el que la sostenibilidad manda, la recuperación o mantenimiento de materiales preexistentes está cada vez más de moda. Y es algo que vemos muy a menudo con las paredes de ladrillo visto.
Es ideal para dar un aire urbano, ligeramente industrial, pero también cálido. En cocinas abiertas, delimita visualmente el espacio sin necesidad de tabiques. Puedes dejarlo al natural, pintarlo de blanco o incluso tratarlo con barnices que faciliten la limpieza. Para muestra, este proyecto de Mobles Zamora.
Mobles Zamora
Deja que fluya
Otra de las grandes tendencias es la de llevar la encimera hacia arriba, continuando el material por la pared en formato vertical. Lo vemos cada vez más en proyectos que utilizan piedra sinterizada o porcelánico de gran formato. El resultado es elegante y funcional: al no haber apenas juntas, la limpieza es mucho más sencilla y el conjunto gana sensación de amplitud.
Este tipo de revestimientos puede imitar mármol, granito, cemento o incluso maderas con un realismo sorprendente, pero con prestaciones técnicas muy superiores: resistentes al calor, al rayado y a la humedad. Son la opción ideal para quienes buscan una cocina de líneas limpias y sin interrupciones visuales.
Apunto Reformas
Madera en la pared: sí, pero con matices
¿Y si también usáramos madera en las paredes? Aunque pueda parecer una osadía, cada vez es más común ver panelados o frisos de madera natural o laminada como revestimiento mural. Ya sea en zonas donde no haya salpicaduras directas o protegida con barnices resistentes, la madera aporta una sensación envolvente y cálida difícil de igualar.
Otra opción es optar por materiales porcelánicos que imiten a la madera, como en este proyecto de Apal:
Apal
Ilustrando las paredes
Para los más atrevidos, el papel pintado vinílico (o incluso tejido técnico con protección) se abre camino de nuevo en el interiorismo de cocinas. Vuelven con fuerza los estampados botánicos, las rayas y los patrones geométricos. Protegidos adecuadamente, resisten la humedad y pueden darle la personalidad que buscabas a tu nueva cocina.
Para muestra, esta cocina firmada por OB Concept.
OB Concept
Azulejos y baldosas, pero no las de siempre
Si no quieres renunciar a las ventajas de los azulejos y las baldosas cerámicas; pero buscas un toque original, te proponemos darle un twist.
Apuesta por las baldosas hidráulicas, mosaicos decorativos o incluso revestimientos cerámicos con relieves o motivos geométricos. Aplicados solo en una parte de la pared —por ejemplo, el frontal de cocción o la zona del fregadero— funcionan como un acento visual lleno de vida.
Una “simple” textura puede ayudarte a dar un nuevo aire a tu cocina, como en este proyecto de Studio Daless y la interiorista Agostina D Alo.
Studio Daless
Como ves, hay un universo de posibilidades esperando para transformar ese espacio en algo realmente tuyo. Si te animas a dejar volar tu imaginación, no dudes en contactar con cualquiera de nuestros distribuidores, ellos sabrán ayudarte a encontrar la solución que mejor encaje con tu estilo de vida y tus necesidades diarias.
Porque tu cocina merece mucho más que lo de siempre.