A la hora de reformar una cocina hay muchas variedades de muebles y superficies, por lo que elegir puede ser un poco complicado. En este artículo nos vamos a centrar en el acabado y mobiliario de madera. Vamos a repasar sus beneficios y cuáles son los mejores tipos de muebles para cocinas.
¿Por qué elegir madera para los muebles de cocina?
Como expertos en cocinas hemos considerado los beneficios de los muebles de madera en diferentes proyectos y podemos resumirlos en los siguientes aspectos.
Ventajas de la madera en cocinas
- Durabilidad: Hablamos de un material resistente a largo plazo.
- Estética natural: Aporta calidez y naturalidad al espacio.
- Versatilidad: Combina con diferentes colores y estilos decorativos.
- Sostenibilidad: Si se compra en fuentes certificadas puedes asegurarte de que se trata de un material ecológico.
Consideraciones antes de elegir madera
En este artículo hablamos de la madera en general, pero dentro de la categoría de madera existen distintas gamas. Destacaremos los siguientes aspectos a tener en cuenta para elegir el tipo de madera perfecto:
- Resistencia a la humedad: No todas las maderas toleran bien la humedad.
- Mantenimiento: Algunas requieren tratamientos o barnices protectores para aguantar el paso del tiempo.
- Precio: Las maderas nobles suelen ser más costosas que las alternativas sintéticas.
Tipos de madera maciza para muebles de cocina
Roble: resistencia y elegancia
Destaca por su robustez y tonos cálidos. Es recomendable para cocinas que buscan crear un espacio rústico y moderno a la vez.
Nogal: sofisticación y durabilidad
El nogal es una madera oscura y con una alta resistencia. Estos tonos oscuros ofrecen un acabado que da sensación de exclusividad, pero hay que considerar también que su precio es más elevado que la media.
Pino: opción económica y versátil
El pino es la madera más asequible y fácil de trabajar del mercado. Es menos resistente que el roble o el nogal, pero más económica y mantiene un estilo natural y liviano.
Cerezo: tonos cálidos y exclusivos
El cerezo destaca con tonos rojizos y vetado fino. Es una opción perfecta para los que buscan un tono clásico y elegante en sus cocinas.
Haya: equilibrio entre calidad y precio
La madera de haya es resistente y tiene un color claro uniforme. Ofrece una excelente relación calidad-precio y como la mayoría de maderas se puede acoplar a distintos estilos
Maderas contrachapadas y reconstituidas
Igual que hemos hablado de tipos de maderas, hay que analizar el tratamiento de las mismas y los tipos de productos que resultan.
MDF: ¿es una buena opción?
El MDF (tablero de fibra de densidad media) es una alternativa económica que permite acabados lisos y uniformes. Ofrece buena resistencia si se cuida adecuadamente, pero tienes que saber que no es tan resistente como la madera maciza.
Aglomerado: ventajas y desventajas
El aglomerado es una opción muy económica, pero la contraparte es que presenta menos resistencia a factores externos como la humedad. Es una opción recomendada para muebles de cocina de bajo presupuesto.
Chapa de madera: una alternativa accesible
Esta es la opción más barata de las que hemos analizado previamente. Consiste en una fina lámina de madera natural adherida a un material base. Ofrece el aspecto macizo de la madera, pero a un precio reducido
Conclusión: ¿Qué tipo de madera elegir para tu cocina?
La elección de la madera dependerá de tu presupuesto, estilo y necesidades. Si buscas resistencia y durabilidad, nuestra recomendación sería el roble y el nogal. Para presupuestos más ajustados, recomendamos maderas como el pino y la haya que ofrecen una gran relación calidad-precio.
Esperamos haberte ayudado con esta información. Si quieres más información o consejos para tu proyecto, en OB Cocinas te podemos asesorar con esta y otras elecciones que harán que tu reforma sea un éxito