Las cocinas con península se han convertido en una solución cada vez más popular para quienes buscan un diseño funcional y bien aprovechado. Este tipo de distribución cumple todas las funciones de una isla de cocina, pero es apta también para espacios más reducidos.
Si estás en pleno rediseño de tu cocina y te estás planteando instalar una, has llegado al lugar indicado para encontrar un poco de inspiración y razones de sobra para decidirte por las penínsulas de cocina.
Ventajas de las penínsulas de cocina.
Empecemos por los básicos: ¿qué es y qué ventajas tiene este tipo de mueble?
A diferencia de las islas, que son elementos independientes dentro de la cocina, la península es una extensión de la encimera o de un mueble. A veces, simplemente queda unida a la pared.
Se trata de un diseño que permite aprovechar mejor el espacio sin renunciar a la amplitud visual. Sus principales ventajas son península son:
- Mayor funcionalidad: Proporciona una superficie extra de trabajo, perfecta para cocinar o para colocar pequeños electrodomésticos.
- Separación de ambientes inteligente: Ayuda a crear zonas diferenciadas en espacios abiertos sin perder la conexión con el resto de la estancia.
- Espacio adicional para el almacenamiento: Se pueden incorporar cajones, gavetas o estantes en la península para aprovechar al máximo su capacidad.
- Un rincón perfecto para reuniones informales: También puede funcionar como un comedor auxiliar donde compartir desayunos, aperitivos o una charla mientras se cocina; igual que ocurre con las islas.
- Adaptabilidad: Como decíamos al principio, puede ajustarse a diferentes tamaños y también estilos de cocina, desde diseños minimalistas hasta propuestas más clásicas.
Ideas para diseñar una cocina con península según tu estilo
Si ya tienes claro que la península es la opción ideal para tu cocina, ahora toca pensar en el diseño. Estas ideas pueden ayudarte a elegir la mejor configuración según tus necesidades y preferencias estéticas.
Minimalismo moderno
Si buscas una cocina con líneas depuradas y un aire contemporáneo, opta por una península de diseño sencillo con acabados en tonos neutros, como el blanco, el gris o la madera clara. Las encimeras de cuarzo o porcelánico aportan elegancia y resistencia, como en este ejemplo de nuestro distribuidor JP Kitchen:
JP Kitchen
Sencilla y acogedora
Si estás en plena búsqueda de inspiración, tal vez te hayas topado ya con el estilo Japandi, que mezcla lo mejor del diseño japonés y el escandinavo; ya que se caracteriza por la simplicidad, la funcionalidad y la fluidez.
¿Te ha conquistado esta tendencia? Entonces, te recomendamos utilizar muebles de madera e incluir sobre la península una encimera en tonos arena, blancos o beige para dar un toque de luminosidad sin renunciar a la sensación de confort; como en este proyecto de HM Carpinteros:
HM Carpinteros
Colorida y contemporánea
¿Buscas algo que refleje tu personalidad y tu modo de vida urbana? ¡Piérdele el miedo al color?
Prueba con los tonos en tendencia (almagro, azul, verde bosque…) y encimeras oscuras, como en uno de los últimos proyectos de NCA Interiores:
NCA Interiores
Elegancia atemporal
Para un diseño sofisticado y atemporal, una península en tonos claros y/o con acabado en piedra natural o mármol es una apuesta segura. Complementa con muebles en tonos neutros y detalles en latón o cobre para añadir un toque de distinción.
También puedes crear contraste incorporando algunas pinceladas de madera oscura, como ha hecho Coeur de Maison aquí:
Coeur de Maison
¿Te hemos convencido? No nos extraña, porque los proyectos de nuestros distribuidores son perfectos para dejar volar la imaginación.
Eso sí, antes de decidirte por una cocina con península, es importante analizar ciertos aspectos para garantizar que sea la mejor opción para tu espacio y estilo de vida.
- Distribución y dimensiones: Asegúrate de que hay suficiente espacio para moverte con comodidad alrededor de la península. Se recomienda dejar al menos 90 cm de paso.
- Funcionalidad: Define el uso principal que le darás: zona de trabajo, espacio de almacenamiento, comedor auxiliar...
- Conexión con el resto del ambiente: Si la cocina está integrada en un espacio abierto, la península puede ser un gran recurso para delimitar visualmente las zonas sin cerrarlas por completo.
- Elección de materiales: Prioriza materiales resistentes y fáciles de mantener para la encimera y el mobiliario.
Si estás pensando en renovar tu cocina y te ha inspirado alguna de estas ideas, acércate a tu distribuidor de OB Cocinas más cercano. ¡Descubre todas las opciones y haz realidad la cocina de tus sueños!